13/01/2021
Utebo pregunta a sus vecinos sobre la calidad del transporte
A través de una encuesta, el consistorio busca detectar problemas.
Recabar la opinión de los vecinos sobre el transporte público y sobre la accesibilidad a la localidad es el objetivo del Ayuntamiento de Utebo, que ha lanzado una encuesta con el fin de detectar los principales problemas y aportar sugerencias y soluciones.
Desde el área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Utebo se ha impulsado una encuesta ciudadana, accesible e inclusiva, para recabar la opinión de los vecinos sobre su nivel de satisfacción con la accesibilidad del transporte público, conocer los principales problemas a los que se enfrentan las personas con discapacidad y sin discapacidad y recoger propuestas, sugerencias e ideas de mejora en el servicio.
Gracias a ella, se pretende diagnosticar e incluir mejoras en aquellos elementos de la cadena de accesibilidad del transporte público que no estén conectados entre sí, con el afán de que ninguno deje de cumplir los criterios de accesibilidad universal.
De este modo, el Ayuntamiento de Utebo ha planteado una encuesta que consta de 19 preguntas y cuyo resultado final será puesto en conocimiento de los gestores implicados y servirá como elemento de consulta y base de trabajo para futuras propuestas. Desde sl consistorio recuerdan que «la accesibilidad es fundamental para el 10% de las personas y necesaria para el 40%, pero confortable para el 100% de la población».
La encuesta es anónima y puede completarse a través de Internet, accediendo a ella desde la web municipal o escribiendo un correo electrónico a accesibilidad@ayto-utebo.es y solicitando el cuestionario, que le será remitido por la misma vía para su cumplimentación y posterior envío, de nuevo, a la dirección antes facilitada.
Entre las cuestiones planteadas, se pregunta a los vecinos de Utebo qué medio de transporte utilizan más (cercanías, autobús o vehículo propio) y para qué recurren al transporte público (trasladarse por Utebo, ir a Zaragoza, o a otros lugares). También se pregunta sobre la frecuencia de uso del transporte público y los motivos principales (trabajo, estudio, visitas médicas, reuniones familiares, compras u ocio), y si el usuario cuenta con algún tipo de ayuda en su abono de transporte. La encuesta también busca conocer a través de qué medios se informan los usuarios de los horarios disponibles, entre otras cuestiones.
