12/01/2018
Dintinguen una investigación sobre la hepatitis C
Un equipo de Aragón ha logrado un premio de 50.000 euros.
HUESCA.- El proyecto de investigación de un equipo del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza sobre alteraciones metabólicas a causa de la hepatitis C ha sido premiado con 50.000 euros por el programa de actuación Fellowship Program de la farmacéutica Gilead.
Se trata de unas ayudas a proyectos de investigación en VIH, Hepatitis y Hemato-oncología, con el objetivo de fomentar el desarrollo de la investigación asistencial en dichas áreas en nuestro país.
El proyecto se denomina Estudio del perfil lipoprotéico durante la infección por el virus de la hepatitis C. En torno a un 2 % de la población española está infectada con el virus de la hepatitis C (VHC). Hasta hace poco tiempo, esta infección evolucionaba, en un gran número de casos, hasta la cirrosis o el cáncer de hígado y no había ningún tratamiento que pudiera eliminar el virus. Desde el 2014 se han comercializado antivirales que pueden erradicar el virus con una efectividad próxima al 100 %. Con la erradicación temprana del virus se suprime el daño hepático y se pueden eliminar, casi completamente, los casos de cirrosis y cáncer de hígado asociado a la infección con este virus. Sin embargo, el virus de la hepatitis C, durante su infección, produce otras alteraciones metabólicas que podrían tener consecuencias negativas a largo plazo. Entre estas alteraciones causadas por el virus se encuentra una, que todavía no se conoce muy bien: el trastorno del transporte en la sangre del colesterol y las grasas. Para el responsable del proyecto, José Miguel Arbonés, "este premio es una oportunidad para poder estudiar el trastorno lipídico que causa el virus de la hepatitis C".
